Subvenciones para reformas de viviendas en Madrid

Subvenciones para reformas de viviendas en Madrid

¿Estás pensando en reformar tu casa?

Pide tu presupuesto gratis y sin compromiso para reformas en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 60% de las viviendas en Madrid fueron construidas antes de 1980, lo que significa que muchas no cumplen con los estándares actuales de eficiencia energética, accesibilidad o seguridad estructural.  Afortunadamente, tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad y el Gobierno central han puesto en marcha distintos programas de ayudas económicas para fomentar la rehabilitación y que todas las personas puedan permitirse contratar a una empresa de reformas en Madrid y poder devolver la funcionalidad a su hogar. 

Estas subvenciones pueden cubrir entre un 40% y un 80% del coste total de la reforma, y en algunos casos incluso más. ¿Quieres saber cuáles son estas ayudas y cómo obtenerlas? En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber. 

¿Qué tipo de reformas pueden beneficiarse de una subvención?

No todas las reformas son subvencionables. En Madrid podemos encontrar que las siguientes obras sí que están sujetas a una ayuda:

Reformas para mejorar la eficiencia energética

Aparte del dinero que te ahorras con las ayudas, cuando se mejora la eficiencia de una casa se puede reducir el consumo eléctrico hasta en un 60%. 

  • Sustitución de ventanas por otras con doble acristalamiento.

  • Instalación de aislamiento térmico en fachadas y cubiertas.

  • Sustitución de calderas antiguas por sistemas más eficientes.

  • Incorporación de energías renovables (placas solares, aerotermia, etc.).

Adaptación de la vivienda para personas mayores o con movilidad reducida

Se estima que una de cada cinco personas en la Comunidad de Madrid tiene más de 65 años. Es importante adecuar la casa para que se ajuste a las nuevas necesidades de las personas:

  • Instalación de ascensores o salvaescaleras.

  • Ensanchamiento de puertas.

  • Reformas en baños para facilitar el acceso (duchas a ras de suelo, barras de apoyo, etc.).

Rehabilitación estructural

Otras de las ayudas que podemos encontrar cuando queremos contratar a una empresa de reformas integrales en Madrid son las que tienen que ver con la mejora de la seguridad y la estabilidad del inmueble: 

  • Refuerzo de estructuras.

  • Reparación de cubiertas y tejados.

  • Tratamiento de humedades y patologías estructurales.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

  • Propietarios, tanto de su vivienda habitual como de una segunda residencia
  • Comunidades de vecinos, para reformas en elementos comunes del edificio
  • Inquilinos con autorización previa del propietario de la vivienda

Principales subvenciones disponibles en Madrid

Podemos encontrar hasta 4 tipos de ayudas/subvenciones en la Comunidad de Madrid para aquellos que cumplan los requisitos:

Programa de rehabilitación energética de edificios (PREE)

Gestionado por la Comunidad de Madrid y financiado por los fondos europeos Next Generation UE, está ayuda está destinada para aquellos que quieren realizar una reforma para mejorar la eficiencia energética de su inmueble. Este programa se incorporó en 2007 con el objetivo de subvencionar hasta el 80% del coste total de la reforma. 

Plan Estatal de Vivienda y ayudas autonómicas

El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 contempla ayudas para la rehabilitación de viviendas con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y conservación. 

Ayudas para la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas

Llega un momento donde es necesario realizar una reforma en la vivienda para mejorar su accesibilidad y romper esas barreras arquitectónicas que ya no se ajustan a nuestras necesidades de personas con movilidad reducida. 

Por ello, existen subvenciones específicas para este tipo de reformas, con un importe que puede llegar hasta los 18.000€ por vivienda. 

Subvenciones municipales

El Ayuntamiento de Madrid ofrece convocatorias periódicas para la rehabilitación de edificios dentro de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU). Estas subvenciones pueden alcanzar el 70% del coste subvencionable.

Requisitos generales para acceder a las ayudas

Para poder pedir algunas de estas ayudas hay que cumplir una serie de requisitos:

  • La mayoría de las ayudas exigen que el inmueble tenga una antigüedad mínima de entre 20 y 40 años.
  • Se priorizan las viviendas que son la residencias habitual del residente
  • No superar ciertos ingresos familiares. Por ejemplo, 5,5 veces el IPREM para algunas ayudas estatales

¿Cómo solicitar las subvenciones paso a paso?

Esto es lo que necesitas hacer para poder solicitar una de las anteriores subvenciones en Madrid:

Reunir la documentación necesaria

  • Escrituras o contrato de arrendamiento.

  • Certificado de empadronamiento.

  • Proyecto técnico o memoria de la obra.

  • Presupuesto desglosado de la reforma.

  • Documentación económica (declaración de la renta, vida laboral…).

Presentación

Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática a través de los portales habilitados por el Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid. Sin embargo, también puede hacerse de forma presencial en caso de necesitar ayuda.

Tiempos de resolución

El plazo de resolución puede oscilar entre 3 y 6 meses, dependiendo del tipo de ayuda y de la carga administrativa.

¿Cuánto dinero puedes recibir?

Ahora bien, ¿cuánto te vas a poder ahorrar con estas ayudas para hacer una reforma en Madrid?

Porcentajes subvencionables según el tipo de reforma

  • Hasta el 80% en rehabilitación energética.

  • Entre el 40% y 60% en accesibilidad.

  • Hasta el 100% en casos de vulnerabilidad social.

Límites máximos de ayuda por vivienda o proyecto

Los topes varían según la convocatoria y ayuda, pero pueden alcanzar hasta:

  • 21.400 € por vivienda en el caso de obras integrales de eficiencia energética.

  • 18.000 € por vivienda para reformas de accesibilidad

Posibilidad de compatibilizar con otras ayudas

Siempre que no se supere el 100% del coste de la reforma, generalmente sí que se pueden compatibilizar con otras ayudas, sean estatales, autonómicas o municipales. 

Consejos para no perder la ayuda

Sin embargo, hay algunos errores que hacen que algunas de las solicitudes se vean rechazadas. 

No empezar la obra antes de obtener la aprobación

La mayoría de los programas exigen no haber iniciado las obras antes de presentar y aprobar la solicitud. Si se incumple este requisito, se pierde el derecho a la ayuda.

Contratar profesionales con experiencia

Elige una empresa que tenga experiencia con estas ayudas. Ellos podrán guiarte a la hora de presentar la solicitud y asesorarte con la documentación técnica y administrativa. 

Revisar bien la convocatoria vigente y sus plazos

Cada subvención tiene unos requisitos, una fecha límite de solicitud y una documentación que tienes que presentar. Asegúrate de estar bien informado para no perder la oportunidad de subvencionar gran parte de tu reforma en Madrid. 

¿Quieres reformar tu vivienda en Madrid y optar a las subvenciones disponibles? En Reforcam, te ayudamos en todo el proceso: asesoramiento, proyecto técnico, tramitación de ayudas y ejecución de la obra.

Más publicaciones sobre obras y reformas