Horario para hacer obras en Madrid

Horario para hacer obras en Madrid

¿Estás pensando en reformar tu casa?

Pide tu presupuesto gratis y sin compromiso para reformas en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid

¿Cuántas veces te has preguntado si el ruido de unas obras a las 8 de la mañana es legal? ¿Se puede hacer una reforma un sábado o un festivo? Todo esto lo tiene en cuenta una empresa de reformas en Madrid cuando va a planificar la obra, tanto de una vivienda como de un local. 

Respetar las franjas horarias es clave para evitar conflictos con los vecinos y, especialmente, multas. Para que te hagas una idea, durante los primeros seis meses de 2022, se interpusieron 5.087 denuncias por ruido y se realizaron 496 actas de medición.

Para evitar cualquier malestar y que no te pille de sorpresa, en este artículo encontrarás todo lo que tienes que saber para que, cuando hagas una reforma, el ruido no provoque interrupciones legales. 

Respetar los horarios de obras es clave para el éxito de tu reforma

Respetar los horarios es esencial para que la obra no se vea paralizada ni provoque malestar en todos los vecinos. Sin ir más lejos, un caso reciente del malestar es lo que ha ocurrido en torno a las obras del Santiago Bernabéu. 

El Ayuntamiento de Madrid ha impuesto multas significativas por exceder los niveles de ruido permitidos. Los promotores de conciertos en el estadio Santiago Bernabéu han acumulado sanciones que suman 801.000 euros por superar los límites de decibelios establecidos. Por ello, ahora se está haciendo una reforma para insonorizar el estadio. 

Normativa sobre el horario para hacer obras en Madrid

Pongamos que contratar a una empresa de reformas en Móstoles. ¿En qué horarios van a poder hacer dicha obra? 

Horario general permitido para obras en viviendas

Según la normativa municipal, las obras y trabajos de construcción, modificación, reparación o derribo de edificios o infraestructuras no se pueden realizar de lunes a viernes entre las 22:00 y las 7:00 horas, ni en sábados y festivos entre las 22:00 y las 9:00 horas, salvo por razones de urgencia, seguridad o peligro.

  • De lunes a viernes: entre las 8:00 y las 21:00
  • Fines de semana y festivos: desde las 9:00 hasta las 15:00.

Reglas específicas para obras mayores y menores

  • Obras mayores: Como demoliciones o construcciones completas, requieren permisos específicos y suelen tener horarios restringidos.

  • Obras menores: Reformas como pintar o instalar muebles tienen mayor flexibilidad, pero deben respetar los horarios generales

¿Qué sucede si no se respetan los horarios de obra?

Las infracciones por superar los límites de ruido permitidos pueden considerarse muy graves, graves o leves, con sanciones que varían según la gravedad de la infracción

Posibles sanciones económicas

Una de las principales consecuencias de hacer reformas en las horas que no se deben son las multas económicas. Dependiendo de la gravedad y el exceso de ruido, se puede cacarear multas desde los 600€ hasta varios miles de euros. 

Quejas vecinales

El ruido fuera de horario permitido es una de las principales causas de quejas vecinales. Esto puede generar conflictos en la comunidad y dañar la convivencia.

Los últimos datos que ha proporcionado el Ayuntamiento de Madrid han revelado que se registran más de 12.000 quejas vecinales por el exceso de ruido a deshoras. 

Medidas para garantizar el cumplimiento de la normativa

¿Cómo puedes evitar multas y comentarios negativos de vecinos por culpa de la reforma que estás haciendo? 

  • Contratar profesionales que conozcan la normativa.

  • Realizar controles periódicos para asegurarse de que las obras se ajustan al horario permitido

Consejos para planificar tus obras en Madrid

A la hora de planificar una reforma, tienes que tener en cuenta alguno de estos aspectos para evitar cualquier malestar. 

Comunicar a la comunidad de vecinos sobre las obras

El dicho de que “quien avisa, no es traidor” es muy aplicable a los casos de reformas. Con antelación, debes poner en conocimiento de los vecinos que se van a realizar obras en tu vivienda o local y en qué horarios se va a realizar dicha obra.

Con ello, reducirás las molestias y evitarás posibles conflictos. 

Elegir un horario adecuado para minimizar las molestias

Aunque el horario permitido sea amplio, intenta programar las actividades más ruidosas en momentos en que haya menos personas en casa.

Contratar una empresa de reformas que respete las normativas locales

No contrates a cualquiera cuando vas a hacer una reforma. Escoge una empresa que tenga experiencia y tenga un conocimiento previo de los horarios en los que se pueden hacer reformas. No todo el mundo lo cumple. 

Las prisas, en muchas ocasiones, no son buenas. 

Excepciones y casos especiales en los horarios de obra

Pero, ¿hay alguna excepción a la hora de hacer reformas y que el horario se pueda modificar? 

Obras de emergencia: ¿Qué está permitido?

En caso de emergencias, como fugas de agua o reparaciones estructurales urgentes, las restricciones horarias pueden flexibilizarse. Es importante contar con un justificante, ya sea emitido por un técnico autorizado o por la empresa responsable de la obra.

Normas para obras en locales comerciales y oficinas

Las obras en locales y oficinas tienen normativas específicas, que suelen depender de la ubicación y el tipo de actividad del negocio. Generalmente, se permite trabajar fuera del horario comercial.

Reglas para obras nocturnas y permisos especiales

Realizar obras durante la noche, especialmente en zonas residenciales, requiere permisos especiales emitidos por el Ayuntamiento. Estas autorizaciones son estrictas y evalúan aspectos como:

  • El nivel de ruido permitido
  • El impacto en los vecinos
  • La naturaleza del proyecto

Zonas de Madrid con normativas específicas sobre horarios

Dependiendo del barrio de Madrid o en la zona de la capital que vayas a hacer la reforma, puede que te encuentres con limitaciones horarias diferentes. 

Restricciones en el centro histórico y zonas residenciales

En el centro histórico de Madrid, como en los barrios de Sol, La Latina o Malasaña, las restricciones horarias para obras son más estrictas debido a la alta densidad de vecinos y la importancia de preservar el patrimonio cultural.

Por ejemplo, los trabajos ruidosos suelen estar limitados de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados y festivos pueden estar totalmente prohibidos o sujetos a permisos específicos.

Diferencias en barrios como Salamanca, Chamberí y Latina

Cada barrio de Madrid tiene normativas adaptadas a sus características específicas. En el barrio de Salamanca, las restricciones buscan proteger la tranquilidad de las viviendas de lujo, permitiendo obras de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y limitándolas los sábados a 10:00 a 14:00 horas, mientras que los domingos están prohibidas. 

Chamberí, al combinar residencias y oficinas, permite obras de lunes a viernes entre 8:30 y 20:00 horas, restringiendo los trabajos los fines de semana salvo con permisos especiales. 

Por su parte, en La Latina, debido a su carácter histórico y cultural, los trabajos ruidosos están limitados a la franja de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, con restricciones más severas durante los fines de semana.

Reglas adicionales para urbanizaciones privadas y comunidades cerradas

En urbanizaciones privadas y comunidades cerradas, además de seguir las normativas municipales, es habitual que existan reglamentos internos más estrictos establecidos por las juntas de vecinos o administradores de fincas. Por ejemplo, una comunidad en un área como Valdebebas puede restringir las obras ruidosas a los días laborables entre 10:00 y 18:00 horas.

El éxito de tu proyecto final dependerá de muchos factores durante la reforma, especialmente el cumplimiento del horario. Ahora que ya sabes cuándo y cuándo no hacer reformas… ¡Parte del éxito lo tienes asegurado!

Más publicaciones sobre obras y reformas