Cambio de uso de local a vivienda en Madrid​

Cambio de uso de local a vivienda en Madrid​

¿Estás pensando en reformar tu casa?

Pide tu presupuesto gratis y sin compromiso para reformas en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid

Madrid registra más de 100 nuevas aperturas de establecimientos comerciales y 440 nuevos establecimientos de hostelería, entre bares, restaurantes y cafeterías. Cada vez son más las personas que emprenden y compran o alquilan un local para hacer realidad su negocio. 

Una empresa de reformas en la Comunidad de Madrid puede recibir al día más de 4 presupuestos para reformar un local. 

Si es tu caso, aquí tienes una guía completa con todos los que tienes que hacer antes de subir la persiana y poner el cartel del “abierto”

¿Es posible convertir un local en vivienda en Madrid?

Es por ello que las reformas en Alcobendas, una ciudad que está en constante crecimiento, se han visto incrementadas. 

Ventajas de convertir un local en vivienda

Antes de ponerse con el pico y pala, hay que tener en cuenta algunas consideraciones claves para reformar un local. 

Mayor rentabilidad

Precios más bajos que en pisos tradicionales

Personalización total del espacio

Desafíos del cambio de uso de local a vivienda

Cuando se va a reformar un local no tiene por qué ser una reforma integral, también se pueden hacer pequeñas reformas que eleven el potencial de tu negocio. 

Restricciones según la normativa urbanística

Oposición de la comunidad de vecinos

Dificultades para obtener financiación hipotecaria

Requisitos legales para el cambio de uso de local a vivienda en Madrid

Cuando se va a reformar un local no tiene por qué ser una reforma integral, también se pueden hacer pequeñas reformas que eleven el potencial de tu negocio. 

Normativa vigente del Ayuntamiento

Condiciones mínimas que debe cumplir

Superficie mínima y ventilación

Compatibilidad urbanística

Pasos para solicitar el cambio de uso de local a vivienda en Madrid

Los locales se van adaptando a las necesidades sus clientes y a las nuevas tendencias que van apareciendo. 

Estudio de viabilidad

Obtención de la licencia para cambio de uso

Presentación del proyecto técnico en el Ayuntamiento

Realización de las obras para adaptar el local a vivienda

Cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación

Inscripción en el Registro de la Propiedad como vivienda

Gastos aproximados de transformar un local en casa

Los locales se van adaptando a las necesidades sus clientes y a las nuevas tendencias que van apareciendo. 

Honorarios de arquitectos y técnicos

Tasas administrativas y licencias

Precio estimado de las obras

Abrir un local es un paso importante en la vida de una persona. Son nuevos comienzos y nuevos desafíos, pero con Reforman irás bien acompañado en este camino. 

¡Contáctanos y haremos realidad tu negocio! 

Más publicaciones sobre obras y reformas