En los pequeños detalles está la diferencia. Y, en ocasiones, no hace falta gastarse un dineral en una reforma para darle un aire totalmente diferente a una estancia. Ejemplo de ello es la posibilidad de cambiar el suelo sin obra. Sí, sí. Como lo lees. Podrás realizar unas reformas en Móstoles o en cualquier lugar sin necesidad de ensuciar el baño o la cocina y tener un suelo nuevo en a penas unas horas.
Según un estudio de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, el 38% de las reformas interiores en España incluyen un cambio de pavimento, y de estas, más del 60% se realizan buscando una empresa de reformas integrales en Madrid que ofrezcan las siguientes soluciones para minimizar gastos y tiempo.
¿Es posible cambiar el suelo sin quitar muebles ni hacer obra?
Sí, es posible. Y no solo con una opción. Podemos encontrar diferentes materiales que permiten colocar un nuevo revestimiento sobre el suelo que ya tenemos en la estancia. Además, con las técnicas adecuadas, podrás tener un nuevo suelo sin necesidad de mover todos los muebles, reduciendo el tiempo de instalación.
Estos sistemas están pensados para instalarse en seco, sin escombros ni tiempos de secado, y con mínimos ajustes a nivel de puertas y zócalos.
Tipos de suelo que se pueden instalar sin obra
Estos son los diferentes tipos de suelo que puedes instalar en tu casa u oficina sin necesidad de levantar tu actual suelo:
Suelo vinílico autoadhesivo
Una de las opciones preferidas por los clientes, ya que es muy fácil de instalar. Se trata de unas losetas o lamas con un adhesivo ya incorporado. Es resistente al agua, por lo que es perfecto para baños y cocinas.
Según datos de ANFAPA, su demanda ha crecido un 25% en los últimos 3 años.
Tarima flotante sobre el suelo existente
Otra de las opciones más demandadas es la tarima flotante. Sin necesidad de pegar ni clavar, estas láminas encajan entre sí a la perfección. Se colocan sobre una base aislante que ayuda a nivelar y amortiguar. Ideal para salones y dormitorios.
Microcemento
El microcemento es otro de los suelos que se pueden poner sin necesidad de hacer obra. Sin embargo, en esta ocasión se recomienda contar con la ayuda de un profesional para realizar el trabajo. Este se aplica en capas finas sin demoler ni generar escombros. Además, es compatible con la calefacción radiante.
Losetas de PVC
Resistentes al desgaste y zonas húmedas, las losetas de PVC son perfecta para baños, cocinas y zonas húmedas o industriales. Su grosor reducido las hace compatibles con la mayoría de las puertas sin tener que rebajarlas.
Consejos para elegir el mejor suelo sin obra según tu espacio
Antes de ir a comprar un nuevo suelo, tenemos que tener en cuenta algunos aspectos clave:
Durabilidad
¿Va a estar en una zona muy transitada? ¿Va a estar en contacto con la humedad? Estas preguntas tienes que hacértelas para determinar la durabilidad del suelo que compres. Por ejemplo, para cocinas es mejor elegir materiales resistentes como vinilo o PVC.
Grosor
Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta es el grosor, ya que ello dependerá que tengas que mover muebles o puertas. Cuanto más fino, menos interferencias tendrá. Los vinílicos autoadhesivos suelen tener entre 2 y 4 mm.
Estilo
Podrás encontrar diferentes acabados de suelos, desde imitación a madera o mármol, hasta cemento o piedras. Elige según la estética de tu casa: minimalista, rústica, industrial…
Compatibilidad con el suelo antiguo
También tienes que ver que sea compatible con el suelo que ya tienes instalados, ya que no todos se pueden tapar sin obra. Además, tienes que fijarte en que no tenga imperfecciones como humedades o baldosas sueltas, ya que eso podría interferir en el acabado final del nuevo pavimento.
Material antideslizante para el suelo del baño
Elige suelos con textura o certificados R10–R11 para evitar accidentes, especialmente en zonas húmedas como los baños o la cocina. Los vinílicos texturizados o losetas de PVC son opciones seguras.
Alternativas que soporten grasa y calor en el suelo de la cocina
Los vinilos y losetas de PVC son resistentes al calor moderado y a la grasa, siempre que tengan capa protectora PUR. Así que si tu idea es cambiar el suelo de tu cocina, esta es tu mejor opción.
¿Cómo cambiar el suelo sin quitar los muebles?
Aquí tienes algunos consejos para poder cambiar el suelo sin necesidad de quitar los muebles:
Recomendaciones para trabajar por zonas
Divide la estancia que vayas a cambiar por zonas. Mientras trabajas en una, mueve los muebles a la otra. Así, podrás ahorrar tiempo.
Herramientas necesarias para instalar sin desmontar la cocina o el baño
Cúter profesional, nivel, metro, regla metálica, adhesivo (si no es autoadhesivo), espátula y guantes. Para cortes alrededor de sanitarios o zócalos, conviene usar una multiherramienta oscilante.
¿Qué tener en cuenta con zócalos, puertas y electrodomésticos?
Si el nuevo suelo eleva el nivel, puede que sea necesario rebajar la base de las puertas.
Puedes desmontar y volver a poner los zócalos o cubrirlos con perfiles decorativos.
En cocinas, asegúrate de que el grosor no impida abrir el horno, el lavavajillas o el frigorífico.
¿Cuándo conviene pedir ayuda a un profesional?
Siempre es recomendable contar con la ayuda de un profesional, por muy sencillo que sea el cambio de suelo sin obra. Con una empresa tendrás una garantía de que el trabajo cumplirá con tus expectativas y se ajustará a tus necesidades.
Además, una empresa te asesorará en todo momento para saber cuál es el pavimento que más se ajusta a tus objetivos. Además, un instalador experimentado puede terminar el trabajo en la mitad de tiempo y garantizar un acabado limpio y duradero.